De acuerdo a datos aportados por la Inspección de Trabajo y BSE, nuestro país posee un alto índice de siniestros en materia de accidentes de tránsito en ocasión del trabajo de los cadetes. Existe un promedio de 48 días y medio de faltas de trabajadores en este sector, debido a tratamientos de salud y se estima un promedio de 11 veces más de días de internación en CTI que los otros trabajadores
En el año 2015 una comisión integrada por las cámaras de Farmacias , Alimentación, del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicios y Afines del Uruguay, la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Unidad Nacional de Seguridad Vial, acordaron un protocolo, que comenzara a regular este tipo de trabajo, comenzando con una etapa de prevención.
Se ha dictado un decreto sobre repartidores a domicilio, el cual establece, que a partir de enero del año 2018, todos los cadetes deberán haber aprobado un curso dictado por la INEFOP
El mismo aborda temas de salud y seguridad en el trabajo a nivel teórico y práctico.
El mismo consiste en un curso de 12 horas en total, en tres jornadas de 4 horas cada una. Siendo de cargo del empleador el salario dentro o fuera del horario habitual de trabajo.
Ya se implementaron cursos de este tipo con muy buena evaluación en Montevideo, Salto y Maldonado, con la participación de unos 50 trabajadores. Y de acuerdo a la información que se nos ha brindado, la INEFOP, está en condiciones de llevarlo adelante en toda la República.
Comisión Directiva
Descarge el drecreto en el siguiente Link:
Asociación de Farmacias del Interior
Teléfonos de contacto:
2409 9919 / 2409 9876 / 2409 2713
Correo electrónico:
contacto@afi.com.uy
Dirección:
18 de julio 1874 - Oficina 405, Edificio de las Instrucciones
Montevideo - Uruguay