Todas las farmacias comunitarias, además de su carácter comercial, se distinguen de los demás comercios por ser verdaderos agente de salud. Es así que cada día debemos multiplicar esfuerzos a fin de diferenciarnos del resto de la comunidad comercial.
En este sentido, creemos firmemente que debemos llevar adelante, entre las muchas acciones que se pueden desarrollar, aquellas que tienen por finalidad divulgar nuestra actividad y denunciar todo lo que está mal.
En este sentido es que le brindamos difusión de las tareas que se están realizando.
Luego de habernos reunido con el Sr. Ministro de Salud Pública, y haberle entregado en manos propias más denunciarle más de 80 lugares donde se vende ilegalmente medicamentos, se estimó oportuno comenzar a visitar a los directores departamentales de Salud y a los socios de cada departamento a fin de cambiar ideas sobre la realidad departamental y nacional que se encuentra afectando a las farmacias, efectuar principalmente las denuncias correspondientes sobre la venta ilegal que azota a todo el Interior de la República.
Se efectivizaron las siguientes acciones:
Jornada en la ciudad de Florida
El día 18 de agosto, concurrimos a la ciudad de Florida, allí en horas de la tarde nos reunimos con el Director Departamental de Salud, Dr. Luis Delgado.
El referido galénico estuvo totalmente de acuerdo en apoyar acciones contra la venta ilegal, pero básicamente en las distribuidoras.
Nos permitió asimismo poner de manifiesto su nombre y de la Dirección para las campañas de difusión pública.
Asimismo solicitó que le proporcionásemos denuncias concretas.
Al día siguiente le entregamos la denuncia correspondiente, la cual se consensuó con los socios que asistieron al Centro Comercial de Florida.
Jornada en el Departamento de Maldonado
El 15 de setiembre, nos reunimos con la Directora de Salud Departamental, Dra. Mónica Otermin y la Sra. Graciela Rodriguez, responsable de la Unidad de Fiscalización nos recibieron en forma excelente. Se nos expresó acerca de su intención y de la ejecución de acciones concretas para el cumplimiento de la normativa regulatoria de la venta de medicamentos.
La Directora en forma personal ha realizado 2 acciones concretas sobre denuncias realizadas. Y nos expresó que seguirá con las mismas, en la medida que se le hagan llegar situaciones debidamente probadas sobre la venta ilegal. Asimismo, se comprometió a visitar a las cámaras empresariales para comunicarles sobre la prohibición de venta de medicamentos en lugares no habilitados y la aplicación de sanciones ante la constatación de la violación. También se le hizo llegar posteriormente denuncias concretas sobre establecimientos que dispensan en forma ilegal medicamentos
Fuimos entrevistados por FM Gente y por el canal 11 de Punta del Este, en programas de amplia repercusión y a los mismos me remito.
Jornada en el Departamento de Colonia
El 4 de octubre, nos recibió el Director de Salud Departamental de Salud de ese departamento, Dr. Jorge Mota, el cual consintió la inequidad del sistema y nos propuso integrarnos a la Junta de Salud Departamental y a integrarnos a las 8 que se están creando en los 8 municipios del departamento,-
Posteriormente el referido profesional, participó en la reunión con los socios del Departamento, que lamentablemente fue muy menguada.
Allí también fuimos entrevistados por la prensa televisiva, oral y escrita del departamento.
Sin perjuicio de lo expresado se seguirá visitando a los departamentos que consideren oportuna y necesaria la presencia de esta directiva.
Comisión Directiva
Asociación de Farmacias del Interior
Teléfonos de contacto:
2409 9919 / 2409 9876 / 2409 2713
Correo electrónico:
contacto@afi.com.uy
Dirección:
18 de julio 1874 - Oficina 405, Edificio de las Instrucciones
Montevideo - Uruguay